Estas son las banderas de las zonas del área conurbada

La Bandera del Centro Histórico muy similar a la de México, pero en vez de llevar solo el escudo lleva también el dibujo del palacio nacional

La Bandera de Polanco representa la figura que aparece en el blasón del apellido Polanco

La bandera de Tepito consta de un campo rojo con el logo de tepito

Santa Fe es una zona muy famosa por sus corporativos, centros comerciales y edificios modernos, el verde representa sus áreas verdes, el morado la riqueza y el negro la exclusividad del lugar

La bandera de Coapa, al sur de la ciudad tiene en el centro el glifo de Coapa

La bandera de La Merced compuesta por dos franajas, una blanca y una anaranjada representan el éxito y las ventas del lugar

San Jerónimo al sur de la ciudad tiene un campo negro con una cruz blanca que representan la elegancia

La bandera de Olivar del Conde, tiene una franja que cruza toda la bandera representando un fragmento del escudo del apellido Conde, junto con un árbol

La bandera de Peralvillo, simboliza el negro la elegancia de su arquitectura y el amarillo la fama que tiene este punto de la ciudad

La bandera del Barrio Chino que representa a la presencia de China en este punto de la ciudad

Similar a la bandera de Estonia, la bandera de Lomas Virreyes tiene tres franjas de distintos colores que representan la elegancia y tranquilidad del lugar

A pesar de lo peligrosa que es la zona, no se puede olvidar los ingresos que genera, la bandera de Lagunilla en el centro de la ciudad, sus colores representan las ventas y el éxito del lugar

Compuesta por un campo amarillo con un tajado azul, la bandera de Lomas de Sotelo representa los colores del apellido Sotelo

Únicamente tiene un campo blanco con el glifo de Culhuacán

La bandera de Tlaltenco compuesta por el logo del metro Tlaltenco

Vasco de Quroga, una bandera muy similar a la de España

Esta es la bandera de El Pedregal, la bandera hermana de San Jerónimo, ambas banderas tienen casi la misma composición y representan lo mismo

La bandera que menos me gustó de todas, representando a la zona de Chapultepec, simboliza el color negro la elegancia, luego los colores de la bandera, un chevrón rosa que representa la linea 1 del metro

Muy cerca de Polanco se encuentra la zona de anahuac, que en españo, significa "rodeado de agua"

La bandera de Xochimilco representa el azul fuerte el lago de Xochimilco, la parte azul claro representa el cielo

Esta bandera representa la zona industrial de Vallejo, es de esa forma ya que el escudo del apellido Vallejo tiene franjas azules y amarillas

La bandera de Tlalnepantla, ya en el Estado de México

La bandera de Atizapán, también en el Estado de México

Representando al cerro del chiquihuite, les presento la bandera de Ticoman

No se puede dejar atrás a Ciudad Satélite, los colores simbolizan los parques y áreas verdes de este lugar

La bandera de Zacatenco, con el glifo de Zacatenco en el centro

Esta bandera no fue diseñada por mí, por lo tanto no se con exactitud su significado, Texcoco

La bandera de Pantitlán, esta compuesta por los colores del metro Pantitlán

La bandera de Cuautitlán, campo blanco con el glifo de cuautitlán

Coacalco, esta bandera puede significar varias cosas, el verde y el azul representan las áreas verdes y el amarillo la fama que tiene este lugar

Esta es la bandera de Nezahualcóyotl

La bandera de Ecatepec tiene el glifo de Ecatepec y las 12 estrellas que representan sus 12 barrios
Como pudiste ver, no todas las zonas tienen una bandera, pero al menos la mayoría si, ¿Cuál fue tu bandera favorita?